top of page

La importancia del Monitoreo y Evaluación de impacto para las empresas

  • Foto del escritor: Kueponi ConsultorĆ­a SC
    Kueponi ConsultorĆ­a SC
  • 21 sept 2019
  • 4 Min. de lectura

La decisión de llevar a cabo proyectos de impacto social como parte de una estrategia de sostenibilidad debe estar acompañada por decisiones técnicas que aseguren que esas iniciativas logren sus objetivos y se traduzcan en inversiones útiles.


El monitoreo y la evaluación diseñados correctamente constituyen uno de los componentes mÔs importantes en una implementación exitosa de cualquier proyecto. Antes de sugerir consejos para la implementación del monitoreo y evaluación en la RSE, es importante comprender el significado del monitoreo y la evaluación en el contexto del marco del proyecto.

El monitoreo es una tarea periódica que permite documentar y utilizar resultados, procesos y experiencias como base para dirigir la toma de decisiones y el aprendizaje. Es un mecanismo de verificación de progreso creado para ver si el proyecto estÔ en marcha y cumple con los resultados establecidos dentro de los límites de tiempo como se menciona en el diseño del proyecto.


La evaluación gira en torno a qué tan bien o qué tan mal se ha implementado el proyecto, en qué medida ha logrado los resultados intencionados, los desafíos enfrentados durante la implementación y cómo se han mitigado o podrían haberse mitigado. Es también una base para decidir si es posible replicarse o escalarse.


La eficacia de la evaluación depende de sus atributos de diseño


Sin el uso de parÔmetros e indicadores que contemplen el contexto y el enfoque del proyecto, es probable que tanto el monitoreo como la evaluación produzcan resultados genéricos que carezcan de lecciones relevantes y recomendaciones útiles para futuros proyectos. Es necesario, por tanto, analizar características específicas de los proyectos para una creación y gestión adecuadas de un marco de monitoreo y evaluación como elemento crítico para el éxito de cualquier proyecto de desarrollo.


Principales recomendaciones para la formulación de un marco de monitoreo y evaluación en proyectos de RSE.


  1. Medir solo la información necesaria: A menudo se termina capturando mucha información que no es necesaria o que no tiene un uso potencial para el proyecto. La idea es recolectar solo la información necesaria que se requiere para determinar si el proyecto estÔ en marcha y si ha logrado los resultados esperados para solucionar los problemas con éxito en caso de evaluación. Esto mejora la optimización de los recursos en términos de costo, esfuerzo y tiempo.

  2. Herramientas de recopilación de datos apropiadas: La selección de estas herramientas es un componente vital. La misma combinación de herramientas no sirve para todos los casos, las herramientas seleccionadas deben ser según la naturaleza del proyecto, las restricciones presupuestarias y el cronograma disponible. La definición de los métodos para la recopilación de datos tendrÔ implicaciones importantes para todo el estudio y tendrÔ un impacto directo sobre cómo se informarÔn los resultados.

  3. Identificación de roles y responsabilidades: Es imperativo asignar roles y responsabilidades específicos dentro del personal del equipo del proyecto. Es importante decidir desde la etapa inicial de planificación quién es responsable de recopilar los datos para cada indicador. Los roles de gestión de datos deben decidirse con la aportación de todos los miembros del equipo para que todos tengan la misma comprensión y conozcan los indicadores que se les asignan mientras se supone que deben realizar un seguimiento.

  4. Los indicadores deben ser SMART: SMART (específicos, medibles, precisos, realistas y con límites de tiempo). Debe ser específico de lo que se quiere medir o evaluar, medible cuantitativa y cualitativamente, capaz de capturar datos con precisión, basado en parÔmetros realistas según la situación en el terreno y debe tener una línea de tiempo específica.

  5. Uso de marco lógico y teoría el cambio: Uno de los elementos mÔs críticos para garantizar que todo el plan de implementación del proyecto de RSE junto con los resultados y los indicadores de rendimiento se diseñen en una matriz. Esto ayuda en toda la fase de implementación al verificar si los resultados del proyecto (productos y resultados intermedios) se estÔn cumpliendo de manera oportuna. AdemÔs, también ayuda a evaluar los riesgos y suposiciones y a crear un plan de mitigación para los mismos.

  6. Plan de anÔlisis integral: el anÔlisis preciso de los datos es un componente clave para el éxito de cualquier plan de monitoreo y evaluación. Es muy importante que los datos sean analizados por un profesional de gestión que tenga experiencia previa en el anÔlisis de conjuntos de datos cualitativos y cuantitativos. Las inferencias extraídas del anÔlisis deben fundamentarse con datos que comprendan hechos y cifras (datos cuantitativos) y / o opiniones, opiniones, percepciones de las partes interesadas relevantes (datos cualitativos).

  7. Comunicación con grupos de interés: Los hallazgos deben compartirse con aquellos grupos de interés relevantes. La información suele recopilarse con el propósito particular de informar al personal y a las partes interesadas sobre el éxito y el progreso del proyecto y ayudar a realizar modificaciones necesarias.


En resumen, no hay buenas intenciones, voluntad corporativa ni optimismo que puedan sustituir la evidencia como fuente de información para el diseño de proyectos de RSE.

El monitoreo y evaluación de proyectos es una oportunidad para calibrar cada una de las decisiones tomadas, para aprender de la abundante evidencia de proyectos similares en todo el mundo, para iniciar proyectos piloto que evalúen la eficacia relativa de distintas opciones de diseño, y para corregir lo que no funcione al principio de la implementación de cualquier iniciativa.

Por Pablo Varela ValdƩs

Consultor de Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible



- Evaluación de Impacto B ā€œMide lo que Importa. El impacto social y medioambiental de su empresaā€ - https://bimpactassessment.net/es/mide-lo-que-importa

- Fiinovation Opportunity Solutions, Simplified. ā€œMonitoring and Evaluation Framework for your CSR Program – 8 Actionable Plansā€

- Animal PolĆ­tico ā€œCombatir la pobreza con transferencias monetarias: las ausencias del diseƱoā€

 
 
 
bottom of page